HISTORIA
Con la creación del Departamento de Salto en el Año 1837 se crean la Juntas Económico-Administrativas y funcionarios locales, muy necesarias en la época. que designa la Ley Nº158, dando cuenta al Cuerpo Legislativo, nombrándose el primer Jefe de Policía Don Bernardino Alcain, ubicándose en la última esquina de calle Uruguay por varios años. En el año 1858 el Coronel Diego Lamas Jefe Político del Departamento proyecta construir al frente de la Plaza principal un gran Edificio que sustituyera las casas viejas que estaban, sirviendo como sede para todas las Oficinas Públicas que debía llamarse Casa Departamental, ya que se carecía de un lugar para la Jefatura Política. En esa oportunidad la Junta adquirió una amplia esquina frente a Plaza de los “Treinta y Tres Orientales”, ante el Gobierno y el vecindario se iniciaron las primeras diligencias para lograr el objetivo, siendo nombrado Ministro de Guerra del Gobierno Don Bernardo Berro, quien realiza una marcha para la colocación de la piedra fundamental del Edificio, cuya construcción fue acordada el 03 de Setiembre de 1858, y de la cual tiene el honor de ser el padrino, por así haberlo dispuesto la honorable Junta. La misma también dispuso que el Jefe Político fuese el encargado de la dirección de la obra, teniendo el honor de iniciar y poner en camino tal proyecto. El 18 de Julio de 1859 se colocó la piedra fundamental para la construcción del edificio de ésta Jefatura, siendo padrino por acuerdo Municipal el propio Jefe Político. En 1860 el Coronel Diego Lamas fue llamado a ocupar el Ministerio de Guerra, y en Junio del mismo año lo sustituyó el cargo de Jefe Político el Sargento Mayor Dionisio Trillo, quien asumió la tarea de la construcción del Edificio proyectado, y fue quien ejecutó la obra de la vieja Jefatura de Policía bajo su administración con el maestro constructor Antonio Invernizzi, debiendo ser destinada a la Jefatura Política, Oficinas Públicas, Cuarteles y Cárceles, inaugurando la misma el 21 de Julio de 1862, haciendo el acto de inauguración con Autoridades Departamentales, Civiles, Militares, Cónsules, Sacerdotes, y vecinos, logrando así que este hecho fuese memorable y sirviera de estímulo en el futuro, contando esta Jefatura con el Acta la cual está firmada por todos los asistentes.
Del año 1837 a la fecha han transitado 92 Señores Jefes de Policía y del año 1935 a la fecha han transitado 27 Señores Sub Jefes.